Levantar la interface de red:
Al tener una instalación mínima hay muchas cosas por configurar, CentOS en este paso se porta mal, y ni siquiera levanta la placa de red. Voy a poner las dos formas de configuración, con IP Fija y con DHCP.
Lo primero que tenemos que hacer es levantar la placa de red, para esto hay que editar este fichero de la siguiente forma:
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Se va a abrir el editor vi, hay que pulsar la tecla “i” (significa insertar y va sin las comillas) y donde diceONBOOT=no hay que cambiarlo por ONBOOT=yes
Al tener una instalación mínima hay muchas cosas por configurar, CentOS en este paso se porta mal, y ni siquiera levanta la placa de red. Voy a poner las dos formas de configuración, con IP Fija y con DHCP.
Lo primero que tenemos que hacer es levantar la placa de red, para esto hay que editar este fichero de la siguiente forma:
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Se va a abrir el editor vi, hay que pulsar la tecla “i” (significa insertar y va sin las comillas) y donde diceONBOOT=no hay que cambiarlo por ONBOOT=yes
Pulsar la tecla Esc, y escribir “:wq” y pulsar enter (wq significa “write quit” escribir y salir)
Detener
la interfaz de red eth0:
ifdown eth0
Iniciar la interfaz de red eth0:
ifup eth0
Esto no debe ser confundido con el siguiente comando, que reinicia todos los servicios de red:
/etc/init.d/networking restart
Nota: para conocer tus diversas interfaces de red, utiliza el comando:
/sbin/ifconfig –a
Si escribimos: ifconfig –a
Vamos a ver que en efecto ya tenemos red y se mostrara la ip asignada a la interface eth0 por el servidor DHCPde nuestra red.
Ahora lo divertido, que pasa si no tenemos dhcp y no tenemos ni idea de cómo configurar una IP fija. Bueno no desesperes los pasos son los siguientes En la Shell escribí:
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Se va a abrir el editor vi, hay que pulsar la tecla “i” (significa insertar y va sin las comillas) y tiene que quedar así:
DEVICE=eth0
TYPE=Ethernet
UUID=397cac28-b7ec-41b2-8e9c-dd980e9f46fc
ONBOOT=yes
NM_CONTROLEED=yes
BOOTPROTO=none
HWADDR=08:00:27:15:66:37
IPADDR=192.168.1.xxx (Acá va tu IP)
PREFIX=24
GATEWAY=192.168.1.xxx (Acá va tu Puerta de enlace)
DNS1=192.168.1.xxx (Acá va tu dns)
DEFROUTE=yes
IPV4_FAILURE_FATAL=yes
IPV6INIT=no
NAME=”System eth0″
NETMASK=255.255.255.0 (Acá va tu Mascara de red)
USERCTL=no
Una vez que finalizas de escribir todo esto pulsar la tecla Esc, y escribir “:wq” y pulsar enter (wq significa “write quit” escribir y salir)
Ahora hay que especificar nuestro hostname y Gateway en el siguiente archivo (en la Shell escribir)
vi /etc/sysconfig/network
Se va a abrir el editor vi, hay que pulsar la tecla “i” (significa insertar y va sin las comillas) y tiene que quedar así:
NETWORKING=yes
HOSTNAME= (el nombre de tu pc)
GATEWAY=192.168.1.xxx (Acá va tu Puerta de enlace)
Una vez que finalizas de escribir todo esto pulsar la tecla Esc, y escribir “:wq” y pulsar enter (wq significa “write quit” escribir y salir)
Y por último hay que configurar los DNS:
En la Shell escribir:
vi /etc/resolv.conf
Se va a abrir el editor vi, hay que pulsar la tecla “i” (significa insertar y va sin las comillas) y tiene que quedar así:
nameserver: 200.69.193.2
nameserver: 200.69.193.1
Esto es un ejemplo con los DNS de iplan, vos tenes que usar los que te asigne tu proveedor.
Ahora sí, si hiciste todo bien, no te salteaste ningún paso, y respetaste mayúsculas y minúsculas literal a como lo detalle, estamos en condiciones de reiniciar el servicio y tener internet!
/etc/init.d/networking restart
y Walaaaa!
Siguenos en Facebook y dante cuenta de nuestro ultimos proyectos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario